• Inicio
  • Conózcanos
    • Despacho
    • Equipo
    • Honorarios
  • Servicios
    • Emprendedores
    • Área Fiscal
    • Área Contable
    • Área Laboral
    • Área Mercantil
    • Asesoría Tecnológica
    • Área gestión de Patrimonio
    • Servicios 360
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Pide cita online
  • Contacto
  • Área clientes
Facebook Linkedin Instagram
  • Español
  • Área clientes
  • Inicio
  • Conózcanos
    • Despacho
    • Equipo
    • Honorarios
  • Servicios
    • Emprendedores
    • Área Fiscal
    • Área Contable
    • Área Laboral
    • Área Mercantil
    • Asesoría Tecnológica
    • Área gestión de Patrimonio
    • Servicios 360
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Pide cita online
  • Contacto
  • Área clientes
Infórmate
935 87 38 97
  • Inicio
  • Conózcanos
    • Despacho
    • Equipo
    • Honorarios
  • Servicios
    • Emprendedores
    • Área Fiscal
    • Área Contable
    • Área Laboral
    • Área Mercantil
    • Asesoría Tecnológica
    • Área gestión de Patrimonio
    • Servicios 360
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Pide cita online
  • Contacto
  • Área clientes
Infórmate
935 87 38 97
Blog

Protección de marcas y patentes: Pasos esenciales para empresas

By rubigest 

La protección de marcas y patentes es un aspecto fundamental para cualquier empresa que desee destacar en el competitivo mercado español. En un entorno donde la innovación y la creatividad son clave, asegurar la propiedad intelectual se convierte en una prioridad. Pero, ¿cuáles son los pasos esenciales que debemos seguir para llevar a cabo este proceso? A continuación, te lo explicamos de manera detallada.

Registro de marcas

El registro de marcas es el primer paso para proteger la identidad de tu empresa. Este proceso no solo garantiza que tu marca esté a salvo de imitaciones, sino que también te otorga derechos exclusivos sobre su uso. A continuación, exploraremos los pasos necesarios para llevar a cabo este registro.

Verificar disponibilidad

Antes de iniciar el registro de tu marca, es crucial comprobar si ya está en uso o registrada. Esto se puede hacer a través de la base de datos online de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM). Realizar esta verificación es fundamental, ya que si intentas registrar una marca que ya existe, tu solicitud será rechazada. Además, es recomendable hacer una búsqueda exhaustiva para evitar conflictos futuros.

Presentar la solicitud

Una vez que hayas verificado que tu marca está disponible, el siguiente paso es presentar la solicitud. Este proceso puede realizarse de varias maneras:

  • Presencialmente en la OEPM: Puedes acudir a sus oficinas y presentar tu solicitud de forma directa.
  • En los Centros Regionales de Información en Propiedad Industrial: Estos centros ofrecen asistencia y pueden ayudarte con el proceso.
  • En las oficinas de correos: También puedes enviar tu solicitud por correo postal.
  • Mediante la Sede Electrónica: Esta opción es muy conveniente, ya que al hacerlo de forma telemática, puedes obtener un descuento del 15% en las tasas de registro.

Esperar el proceso de registro

Una vez presentada la solicitud, deberás esperar a que se complete el proceso de registro. El tiempo estimado para obtener la concesión de la marca es de 6 meses a 1 año, siempre que no haya oposiciones o suspensiones. Durante este tiempo, es recomendable estar atento a cualquier comunicación de la OEPM.

Mantener la protección

Una vez que tu marca ha sido concedida, es importante recordar que debe renovarse cada 10 años. Para ello, tendrás que pagar las tasas correspondientes. Mantener la protección de tu marca es esencial para asegurar que nadie más pueda utilizarla sin tu autorización.

Registro de patentes

El registro de patentes es otro aspecto clave en la protección de la propiedad intelectual. A través de este proceso, puedes proteger tus invenciones y asegurar que nadie más pueda explotarlas sin tu consentimiento. A continuación, te explicamos los pasos necesarios para registrar una patente.

Investigar el estado de la técnica

Antes de solicitar una patente, es recomendable realizar una búsqueda en las Bases de Datos de Invenciones. Esto te permitirá conocer si tu invención es realmente novedosa. También puedes solicitar a la OEPM que realice esta investigación por ti. Este paso es crucial, ya que si tu invención no cumple con los requisitos de novedad, tu solicitud será denegada.

Presentar la solicitud

El proceso de presentación de la solicitud de patente es similar al de registro de marcas. Puedes hacerlo de forma presencial o en línea. Es importante que tu solicitud esté bien redactada y contenga toda la información necesaria para evitar retrasos en el proceso.

Duración de la protección

Las patentes tienen una duración de 20 años desde la fecha de presentación. Esto significa que durante este tiempo, tú serás el único que podrá explotar tu invención. Es fundamental que, una vez concedida la patente, la mantengas en vigor.

Mantenimiento

Para mantener la patente en vigor, es necesario pagar anualidades a partir del tercer año. Si no realizas estos pagos, tu patente podría caducar, y perderías los derechos sobre tu invención. Por lo tanto, es esencial estar al tanto de estas obligaciones.

Consideraciones adicionales

Además de los pasos mencionados, hay algunas consideraciones adicionales que es importante tener en cuenta al registrar marcas y patentes.

Modelos de utilidad

Los modelos de utilidad son una alternativa a las patentes. Ofrecen una protección de 10 años para invenciones menos complejas. Esta opción puede ser adecuada si tu invención no cumple con los requisitos de patentabilidad, pero aún así deseas protegerla.

Certificado Complementario de Protección

El Certificado Complementario de Protección es una opción disponible para patentes de productos farmacéuticos y fitosanitarios. Este certificado permite extender la protección por un máximo de 5 años adicionales, lo que puede ser crucial en un sector tan competitivo.

Costes

En 2024, el registro telemático de una patente en España tiene un precio de 87,03 euros. Este coste puede variar dependiendo de la complejidad de la invención y de los servicios adicionales que necesites. Es importante tener en cuenta estos gastos al planificar la protección de tu propiedad intelectual.

La protección de la propiedad intelectual es una inversión crucial para las empresas. Asegura la exclusividad de uso de marcas e invenciones, diferenciándolas en el mercado y protegiendo sus derechos de explotación. Sin duda, es un paso que no se debe subestimar en el camino hacia el éxito empresarial.


Secretos comerciales: Estrategias legales para proteger tu ventaja competitiva
Previous Article
Guía práctica para entender y optimizar el Impuesto sobre Sociedades
Next Article

Carrito
  • Tu carrito está vacío Volver a la tienda
Pagar - 0,00€
  • 0
  • 1
Abrir chat
WhatsApp
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?